Es una de las principales atracciones turísticas del estado de Quintana Roo, situada más concretamente al sur de Cancún en la costa caribeña de Riviera Maya, en la península de Yucatán.
Apta para todos tipos de públicos: desde los más aventureros a aquellos que busquen emociones fuertes, hasta los que deseen únicamente desconectar en el paraíso, debido a que Playa del Carmen ofrece una amplia variedad de actividades y eventos, combinando tradición, cultura y ocio.
Te mostramos a continuación los principales puntos de interés para que no te pierdas nada.
Las mejores actividades en Playa del Carmen
Lugares de interés turístico en Playa del Carmen
Amanecer en «Playa» totalmente GRATIS:
Te recomendamos sin duda alguna que no te pierdas este fenómeno, presenciar como poco a poco el sol va imponiéndose en el horizonte en esta parte del mundo mientras que los matices de color del entorno bailan a su compás, es una experiencia digna de recordar.
Sitúate en cualquier punto a lo largo de su arena fina y blanca a la hora indicada dependiendo del momento de tu visita y disfruta.
Horas aproximadas en las que amanece según el mes:
- En Enero sale el sol entre las 7:25 a.m y las 7:28 a.m
- En Febrero sale el sol entre las 7:10 a.m y las 7:25 a.m
- En Marzo de 6:43 a.m en los últimos días del mes y sobre las 7:09 a.m en los primeros
- En Abril el día comienza a las 6:42 a.m las dos primeras semanas, las dos últimas a las 6:20 a.m
- En Mayo de 6:19 a.m a 6:08 a.m
- En Junio el alba tiene lugar las primeras dos semanas a las 6:08 a.m y a finales a las 6:12 a.m
- En el mes de Julio la primera quincena a las 6:12 a.m, la segunda a las 6:20 a.m
- En Agosto del 1 al 15 de agosto a las 6:23 a.m el resto de días a las 6:29 a.m
- En Septiembre de 6:33 a.m a 6:40 am
- En Octubre entra las 6:40 a.m y las 6:51 a.m a lo largo de todo el mes
- En Noviembre de 6:51 a.m de la mañana a 7:08 am a lo largo de todo el mes
- En Diciembre de 7:09 a.m a 7:25 a.m
Cenotes más cercanos a Playa del Carmen
¿Qué son los cenotes?
Los cenotes son depresiones geológicas inundadas de agua (hoyo con agua) que están muy presentes en toda la península del Yucatán resultado del suelo calcáreo de esta zona.
Tipos de cenotes:
Hay diferentes tipos de cenotes según sus características:
- El más clásico, el de cielo abierto o cielo profundo (Más antiguos)
- Los cenotes cerrados, conservan el techo aunque tengan «bocas» (partes abiertas en el techo) Los más adecuados y emocionantes para el buceo
- A flor de tierra: parecen pequeñas lagunas u ojos de agua.
Curiosidad:
Las venas de la tierra, las partes de los cenotes han de estar interconectadas entre si para que puedan considerarse como tal.
Los Cenotes y la civilización Maya
Cenote proviene del vocablo maya tz´onot que significa «abismo» o «pozo sagrado», eran zonas de culto donde se practicaban distintos tipos de rituales y ceremonias: de lluvia, de vida de muerte de renacimiento y fertilidad.
Los mayas situaban sus templos en las proximidades para abastecerse de agua principalmente, además tenía una gran carga simbólica y política, ya que quien dominase el cenote tenía un gran poder de control sobre el resto.
Hoy en día podemos disfrutar a lo largo de la península de multitud de cenotes y sumergirnos así en sus aguas, consideradas portales al mundo de los muertos.
Si aún quieres explorar los cenotes y su atmósfera mística ya sea buceando o simplemente nadando en sus aguas cristalinas, hemos seleccionado los más importantes cerca de playa del Carmen:
Cenote Azul
Ubicación:
Al sur de Playa del Carmen a escasos 25 minutos de esta, exactamente situado en la Carretera Tulum- Cancun Km 1266, Riviera Maya, Q.R., México
Horarios:
Lunes | 8:30–17:30 |
Martes | 8:30–17:30 |
Miércoles | 8:30–17:30 |
Jueves | 8:30–17:30 |
Viernes | 8:30–17:30 |
Sábado | 8:30–17:30 |
Domingo | 8:30–17:30 |
Cómo llegar:
Para acceder al cenote hay que circular por dicha carretera, por lo que se necesita de un vehículo para llegar al cenote Azul.
Si no posees un coche propio o alquilado/rentado, hay una red de transporte público que puede dejarte en la misma entrada si solicitas la parada, su punto de partida se encuentra en la misma Playa del Carmen.
Dirección del servicio de transporte: Centro, 77710 Playa del Carmen, Q.R., México
Actividad - Precios | MXN | Dolares | EUR |
---|---|---|---|
Desplazamiento con el transporte urbano | 35 | 1,7 | 1,56 |
Entrada al cenote Azul - Adultos | 100 | 6 | 4,47 |
Entrada al cenote Azul - Niños/Niñas | 60 | 4 | 2,68 |
Ya en el Cenote Azul:
Instalaciones:
Dispone de un parking/estacionamiento para los «clientes» sin costo alguno, también hay un pequeño puesto de comida (aunque no está prohibido llevarla del exterior) y aseos.
Partes del cenote:
Es un cenote de aguas cristalinas a cielo descubierto, Cuenta con diferentes partes, unas más profundas que otras, pero por lo general no hay demasiada distancia entre el fondo del cenote y la superficie, por lo que lo convierte en un espacio seguro en el cual relajarse por completo y refrescarse en estas aguas cristalinas con tanta historia, recubierta por la vegetación selvática de la zona.
A lo largo de los diferentes caminos dentro del cenote, hay réplicas de estelas mayas que le dan un toque muy especial.
Acércate más al cenote azul con este vídeo:
Actividades:
Entre las principales actividades que se pueden realizar encontramos el buceo, es un espacio muy apto para practicarlo, debido a sus aguas transparentes y su abundante fauna y flora marina.
También lanzarse desde las rocas al agua es una práctica muy común en los cenotes, que te disparará la adrenalina.
Recomendaciones:
- Te aconsejamos que uses un calzado adecuado para caminar cómodamente por los alrededores del cenote, ya que hay partes en las que la superficie del suelo rocoso es algo resbaladiza.
- Si tienes pensado visitar varios cenotes seguidos y tienes intención de practicar el buceo, hemos llegado a la conclusión de que es preferible que lleves tu propio equipo, gafas y demás… si bien es cierto que hay un puesto para alquilar el material a buen precio, sale más rentable comprarlo, en el caso mencionado, de visitar varios seguidos.
- Llevar en todo momento repelente contra mosquitos.
Cenote Chac Mool – Garra de Jaguar
Ubicación:
Está ubicado a tan solo 20 minutos de playa del Carmen, en las proximidades del puente de Puerto Aventuras.
Buceo en Chac Mool:
El cenote Chac Mool es un cenote de tipo cerrado y por ello es el lugar idóneo para todo buzo que se precie, o para aquellos que quieren iniciarse en las inmersiones en cavernas, el fondo de esta en concreto se encuentra a unos 13 metros/ 40 pies de profundidad y presenta una dificultad intermedia.
Se estima que el recorrido de la inmersión tiene una duración de unos 50 minutos.
Ya en Chac Mool:
En el exterior hay dos puntos de acceso al cenote, uno principal con un mayor tamaño con respecto al otro, en el sector «downstream» y una segunda entrada denominada «Little brother» que está situada a un costado de la sección.
Una vez te adentras en este cenote en todo momento tienes la sensación de que las cavernas presentan escenarios muy dinámicos y enérgicos, por la luz que penetra en el agua y proyecta a su vez matices de color esquistos, además, la selva está presente en todo momento, asomándose por las bocas del cenote, observándote, y generando en ti sensaciones indescriptibles.
En la primera sección «downstream» las dos cavernas son imponentes y presentan escenarios muy diversos. En la siguiente sección, se alza una magnifica cúpula repleta de estalactitas, y un colapso (derrumbe) decorado de alrededor de 9 metros. En el mismo punto podemos emerger en una » bolsa de aire» y apreciar los fósiles incrustados en sus paredes.
Observa el interior del Cenote Chac Mool con este vídeo:
Parque Fundadores en Playa del Carmen
Se denomina parque fundadores porque es el lugar donde se reunieron los fundadores de Playa del Carmen, teniendo así un origen muy interesante, pues más allá de ser una zona turística y dar cabida a la quinta avenida y al muelle fiscal (donde se toma el ferri para cruzar a Cozumel, una isla cercana) es sin duda una de las principales partes históricas de esta ciudad, de visita obligada.
Portal Maya – Bienvenida a una nueva era
Es el monumento que podemos apreciar en la fotografía, es un punto de referencia dentro de Playa del Carmen, inaugurado el 21 de diciembre de 2012, día en el cual según ciertas interpretaciones, basadas en supuestas profecías del calendario Maya, iba a llegar el Fin del Mundo.
No siendo así, se erigió esta obra artística para dar paso a la nueva era del calendario maya (Calendario que se reinició el 21 de diciembre de 2012) que tendrá una duración de 5125 años, y al nuevo ciclo de la luz
Se ubica a los pies del mar caribe, también como signo de prosperidad se levanta esta emblemática estatua de 16 metros de altura y 60 toneladas de peso en bronce, que fue diseñada por José Arturo Tavarez
El artista quiso transmitir que la fuerza que impulsa al hombre es el viento, mientras que la de la mujer es el agua, como se ve reflejado en las espirales que sustentan a los dos gigante de 9 metros, hombre y mujer, además presenta con el fin de honrar la cultura del país y a sus ancestros, elementos mayas en las bases de ambas columnas.
La ceremonia del fuego / La danza del fuego nuevo
Origen:
Era la ceremonia por excelencia realizada por los pueblos de Anahuac (el México Antiguo) Tenía lugar cada 2, 8 o 52 años, dependiendo de la tribu, aunque se cree que en algunas como la de Teotihuacan la celebraban anualmente.
Finalidad de la danza:
Su objetivo era el de preservar el orden y equilibrio del universo por medio de esta danza, ya que ellos se sentían en contacto con este en todo momento, demostraban con estas prácticas su compromiso con el universo, para que el futuro les fuera favorable.
Partes del ritual:
En primer lugar se pide permiso a los 6 rumbos cardinales: Oriente, poniente, norte, sur y cosmos, a continuación al ritmo del huehuetl (tambor que empleaban los mayas) a continuación hay una persona que marca los pasos a seguir ajustándose al ritmo marcado, las coreografías no suelen ser muy complicadas y conforme transcurre el tiempo aumenta la velocidad de cada paso, volviéndose más frenético el ritual.
En el centro del semicírculo es conocido por el nombre Xic y es un espacio sagrado, en el que se sitúa el sahumerio o Popoxcomi, el recipiente que contiene el fuego y que cobra protagonismo en todo momento.
Cada gesto busca entrar en contacto con el cosmos, reafirmando así su compromiso, para que el movimiento del astro rey «sol» no cese y el tiempo no se detenga, también la madre tierra está muy presente y se le honra como parte del universo, otros movimientos se realizan para lograr la sanación, la armonía, la creación de salud y abundancia, para terminar alzan los brazos al cielo cediendo así su espíritu a los dioses.
Presenciarlo en Parque Fundadores es totalmente GRATIS
Vídeo del ritual de la danza del fuego en Playa del Carmen:
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen
Está ubicada al final de la Quinta avenida, en mismo parque de los fundadores.
También se le conoce por el nombre de Capilla de la Quinta, construida por los habitantes de playa del carmen en 1960, como muestra de respeto al patrón de los pescadores, ya que el origen de esta ciudad está muy ligado a la pesca.
Su interior no es demasiado grande favoreciendo así una atmósfera íntima, su decoración en general es bastante austera e integra en todo momento el paisaje de Playa del Carmen. Se permiten celebrar bodas.
Horario:
Todos los días (apertura) | de 8:00–20:00 |
Jueves (se celebra misa) | a las 9:00 |
Domingo (se celebra misa) | a las 12:00 / de 17:00- 19:00 |
La Quinta Avenida – La Quinta
Es una calle peatonal con multitud de comercios a lo largo de su recorrido, además, es el centro neurálgico de Playa del Carmen.
La quinta avenida nos ofrece una amplia variedad de comercios, desde restaurantes, a tiendas de «souvenirs», pasando por tiendas de ropa de las mejores firmas, joyerías, boutiques, cafés, heladerías, galerías de arte etc. Sin duda alguna tendrás que llevar algo de «suelto» para poder moverte por esta zona con comodidad, aunque no te preocupes, la oferta comercial es tan amplia que es apto para cualquier bolsillo.
Al inicio de la avenida cerca de parque fundadores, encontramos una plaza conocida por el nombre de Paseo del Carmen, es un buen lugar para pararse a retomar fuerzas y saborear la esencia de playa del Carmen en uno de sus cafés, entre esta plaza y la avenida la sombra de los arboles junto a algunas fuente refrescan el entorno lo que es de agradecer.
Recomendación:
- Si tienes intención de contratar alguna excursión que no habías previsto, este es un buen sitio, ya que encontrarás multitud de oficinas turísticas con las que comparar precios y demás.
Mapa de Playa del Carmen
Aquí tienes un mapa con todos los lugares de interés de Playa del Carmen:
Artículos relacionados
- Conoce aquí todo acerca de Playa Paraíso
- No te pierdas «Tierra de Tortugas» : Leer más
- Déjate sorprender por Cozumel – https://quehacerenmexico.com/riviera-maya/cozumel/
- Visita Playa Delfines una de las mejores playas
- Conmuévete en Playa del Amor aquí
- La mejor Guía de México