Descubre los tesoros ocultos de Tlaxcala, un estado ubicado en el centro de México, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. A pesar de ser uno de los estados más pequeños del país, Tlaxcala ofrece una variedad de atracciones turísticas que sorprenden a sus visitantes. Con esta guía de turismo en México, podrás conocer los lugares más interesantes y disfrutar de una experiencia única en este destino turístico.
10 costumbres típicas de Tlaxcala que te sorprenderán
Descubre los tesoros ocultos de Tlaxcala: guía de turismo en México
Cuando la mayoría de la gente piensa en México, lo primero que se les viene a la mente son los hermosos paisajes, la vibrante cultura y, por supuesto, la deliciosa comida. Sin embargo, hay un tesoro escondido que mucha gente pasa por alto: Tlaxcala. Esta pequeña ciudad en el centro de México tiene muchísimo que ofrecer a los turistas que se aventuran a explorarla. En este artículo, te guiaremos a través de los tesoros ocultos de Tlaxcala, para que puedas descubrir todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer.
Descubre la historia de Tlaxcala
Tlaxcala es una de las ciudades más antiguas de México, y tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica. Los habitantes originales de Tlaxcala eran conocidos como los tlaxcaltecas, y fueron uno de los pueblos indígenas más importantes de México. Cuando los españoles llegaron a México, los tlaxcaltecas se aliaron con ellos para luchar contra los aztecas. Esta alianza fue crucial en la conquista española de México.
Si te gusta la historia, Tlaxcala es el lugar perfecto para ti. Hay muchos sitios históricos en la ciudad que debes visitar, como el Museo Regional de Tlaxcala, el Templo de San Francisco y el Palacio de Gobierno. Además, puedes visitar la Zona Arqueológica de Cacaxtla, que es un sitio arqueológico muy importante en México.
10 costumbres típicas de Tlaxcala que te sorprenderán
Tlaxcala tiene muchas costumbres y tradiciones únicas que no encontrarás en ningún otro lugar de México. Aquí hay 10 costumbres típicas de Tlaxcala que te sorprenderán:
– La Danza de los Huehues: Esta es una danza tradicional que se realiza durante el Carnaval de Tlaxcala. Los bailarines usan máscaras y trajes coloridos y bailan al ritmo de la música.
– La Feria de Tlaxcala: Esta es una feria anual que se celebra en septiembre. Hay muchos juegos, atracciones y puestos de comida. También hay muchas presentaciones musicales y culturales.
– La Noche de Muertos: Esta es una celebración anual que se realiza en honor a los difuntos. Las familias se reúnen para recordar a sus seres queridos fallecidos y colocan ofrendas en sus tumbas.
– Los Chinelos: Esta es una danza tradicional que se realiza en el Carnaval de Tlaxcala. Los bailarines usan trajes coloridos y máscaras, y bailan al ritmo de la música.
– La Feria del Pulque: Esta es una feria anual que se celebra en mayo. El pulque es una bebida tradicional mexicana que se hace a partir de la savia del agave.
– La Semana Santa: Esta es una celebración religiosa muy importante en México. En Tlaxcala, se realizan muchas procesiones y representaciones teatrales durante esta semana.
– La fiesta de San Francisco: Esta es una fiesta anual que se celebra en octubre en honor a San Francisco de Asís. Hay muchas actividades culturales y religiosas durante esta fiesta.
– Las Huamantladas: Esta es una carrera de toros que se celebra en Huamantla, que es una ciudad cercana a Tlaxcala. Es una tradición muy antigua que se remonta a la época prehispánica.
– La Danza de los Quetzales: Esta es una danza tradicional que se realiza en Tlaxcala durante el Carnaval. Los bailarines usan trajes coloridos y bailan al ritmo de la música.
– La Feria de la Cecina: Esta es una feria anual que se celebra en noviembre en honor a la cecina, que es un tipo de carne seca. Hay muchos puestos de comida que ofrecen cecina preparada de diferentes maneras.
Disfruta de la comida típica de Tlaxcala
La comida en Tlaxcala es deliciosa y única. Hay muchos platillos tradicionales que debes probar mientras estás en la ciudad. Algunos de los platillos más populares son:
– Los tacos de carnitas: Estos tacos están hechos con carne de cerdo cocida lentamente en su propia grasa. Se sirven con cebolla y cilantro, y se pueden acompañar con diferentes salsas.
– Los tlacoyos: Estos son tortillas gruesas rellenas de frijoles y cubiertas con queso fresco, cebolla y salsa.
– El mole poblano: Este es un platillo mexicano muy conocido en todo el mundo. El mole poblano es un platillo a base de chiles y chocolate, y se sirve con pollo o pavo.
– Los chiles en nogada: Este es un platillo típico de la región de Puebla y Tlaxcala. Los chiles poblanos se rellenan con carne molida y se cubren con una salsa de nueces y granada.
– El pulque: Como mencionamos anteriormente, el pulque es una bebida tradicional mexicana que se hace a partir de la savia del agave. Es un poco agrio y tiene un sabor único.
Visita los destinos turísticos más populares de Tlaxcala
Tlaxcala tiene muchos destinos turísticos populares que debes visitar mientras estás en la ciudad. Aquí hay algunos:
– El Santuario de la Virgen de Ocotlán: Este es un hermoso santuario ubicado en la ciudad de Tlaxcala. Es un lugar muy importante para los católicos en México.
– El Ex Convento de San Francisco: Este es un antiguo convento que fue construido en el siglo XVI. Hoy en día, es un museo que alberga muchas exposiciones interesantes.
– La Laguna de Acuitlapilco: Esta es una hermosa laguna ubicada en las afueras de la ciudad de Tlaxcala. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
En resumen, Tlaxcala es un destino turístico rico en cultura, historia y naturaleza. Desde sus impresionantes zonas arqueológicas hasta sus hermosos paisajes naturales, la entidad ofrece una experiencia única para aquellos que buscan conocer más sobre la diversidad de México. No dudes en visitar Tlaxcala y descubrir por ti mismo los tesoros ocultos que esta región tiene para ofrecer.