La movilidad en cualquier ciudad siempre es un tema muy importante y a tener en cuanta si queremos llegar de la mejor manera y a tiempo a cualquier sitio. Pero, esto es incluso más cuando hablamos de grandes lugares como México y sus ciudades.
Ser dueño de un auto puede acarrear una serie de factores que suman, ya sea por el gasto que por sí ocasiona, los seguros, mantenimiento, gasolina, o infracciones en el caso de que las hubiera. Es por ello que no es nada descabellado pensar en la renta de un carro como una situación muy a tener en cuenta.
Alquilar un vehículo nos proporciona una serie de numerosas ventajas entre las que se encuentra la más importante, poder viajar con tranquilidad.
A la hora de rentar vamos a poder olvidarnos de otras responsabilidades y centrarnos en que, una vez que hayamos pagado la cuota de renta, la empresa se va a encargar de todo.
Además, vas a poder contar con la oportunidad de escoger el modelo de auto que más se adapte a tus necesidades, ya sea un coche deportivo, una berlina, un SUV o incluso furgonetas.
¿Qué hay que tener en cuenta cuando se renta un carro?
Existen diversos aspectos que es importante conocer en el momento de alquilar un vehículo con alguna de las compañías.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Consumidor, hay una serie de puntos que tenemos que tener en cuenta cuando escojamos la opción del alquiler:
- Debes de tener en cuenta que la forma de pago y el precio varían en función del día, semana o mes. Es posible que tengas que realizar un anticipo de la renta, solicitando un recibo con la fecha y el nombre de la empresa.
- El servicio de renta debe de contar con un contrato de adhesión registrado ante la PROFECO. Asegúrate de que hay un párrafo en el contrato de alquiler que lo corrobora.
- Presta atención a la velocidad, los niveles de aceite y gasolina y que todo se encuentre en orden. Si hay algo que no está en buen estado pregunta para que revisen el carro.
¿Qué necesito para alquilar un coche?
En el momento de rentar el vehículo vamos a tener que tener en consideración los siguientes puntos:
- La edad mínima puede variar entre las distintas compañías, a partir de los 21 hasta los 25 años. Al rentar con la edad mínima algunas empresas realizan una tarifa de arrendatario joven y esta ofrece vehículos de categoría económica hasta tamaño completo.
- Licencia de conducir vigente que acredite que el conductor designado cumple con todos los permisos de conducción. Será presentada en el momento de la renta.
- Identificación oficial por medio del INE o IFE para los ciudadanos mexicanos y del pasaporte en caso de los extrangeros.
- Tarjeta de crédito como forma de pago vigente para realizar el contrato. Tiene que estar a nombre del titular de la renta.
¿Cuáles son las tarifas de rentar un carro?
Existen distintas tarifas a la hora de alquilar un vehículo. Puede variar en función de si el alquiler se realiza por día, semana o mes. También se puede rentar por kilometraje y el cargo mínimo en la mayoría de los casos es de un mínimo de 3 días.
En el caso de que se excedan las 3 horas de renta se considera el día entero. Estas tarifas no incluyen el pago de multas, gasolina o grúas.
¿Qué seguros puedo contratar?
Existen diversos tipos de seguros que nos van a ayudar en el caso de que tengamos algún problema con el carro rentado. Es importante conocer los precios y coberturas de cada uno de ellos para escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Protección limitada de responsabilidad hacia terceros
Este es normalmente el seguro que se incluye en los paquetes de renta más económicos. Dispone de una cobertura por ley de la República Mexicana y protege en el caso de que un tercero pida indemnización por daños y prejuicios por causa de un evento que ocasione daños.
Protección adicional de responsabilidad hacia terceros
Esta protección nos asegura una asesoría legal en el caso de que suframos cualquier eventualidad con el carro.
La cobertura protege y libera de cualquier pago de daños, robo o pérdida del vehículo. Esta protección queda invalidada si se incumplen las políticas del contrato.
Cargos adicionales
Estos cargos pueden suponer un incremento del precio de renta en el caso de que queramos utilizar alguna de las ventajas que nos ofrecen. Pueden ser el uso del GPS, los asientos para bebés, la gasolina pre-cargada o el chófer.
Con estas ventajas vamos a conseguir que durante uso del carro rentado sea lo más placentero y agradable posible en todo momento.