Cuando hablamos de Mérida nos estamos refiriendo a la capital del estado de Yucatán en México. Esta magnifica ciudad cuenta con casi 900.000 habitantes y se encuentra a 1318 km de la capital del país. La ciudad se fundo en el año 1542, exactamente el día 6 de enero.
Cómo llegar a Mérida
Mérida es una de las ciudades con mayor conexión del país. Se puede acceder a ella por cielo, tierra y mar. Puedes llegar a ella desde 7 ciudades mexicanas, entre ellas Ciudad de México. Si quieres hacerlo con coche el trayecto es por la carretera federal y te demorará unas cuantas horas de viaje. Nuestra recomendación es que actives tus alertas de vuelos y cojas algún vuelo que te salga a buen precio y así te evitas las largas horas de estar al volante.
Dónde hospedarse en Mérida
Si de algo puede presumir Mérida es de la cantidad de cadenas hoteleras que ofrece a sus clientes. Así que te recomendamos que busques y escojas aquel que mas se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Eso sí, como siempre te recomendamos que te alojes cerca del centro de la ciudad, para no perderte ni un solo detalle y no pasarte el día cogiendo transporte urbano.
Qué llevar en la maleta para visitar Mérida
Se que suena extraño que te aconsejemos que llevar en tu maleta, pero la verdad a nosotros nos hubiese gustado que en su día cuando fuimos nos hubiesen informado. Lo primero y mas importante es que lleves un protector solar, vas a pasar muchas horas al sol, y créeme es un sol que penetra fuerte en la piel. Lleva también alguna gorra o acabarás con un dolor de cabeza insufrible. Tampoco te puede faltar en tu maleta un traje de baño para que te des un buen chapuzón en alguno de sus cenotes. Y por último y mas importante, un repelente de insectos. En Mérida verás que hay mucho insecto por lo cual si no quieres pasarte el día rascandote, el repelente será tu salvación.
Que hacer y ver en Mérida
Lo primero es conocer el centro histórico de la ciudad, te recomendamos que lo hagas con un profesional para que te explique cada detalle de este. Puedes buscar visitas guiadas por internet, aunque lo mejor es que vayas a la visita guiada que ofrece la oficina de turismo. La visita se organiza de lunes a viernes a las 9:30 de la mañana en el Palacio Municipal. Tendrás que llegar unos 5-10 minutos para inscribirte. La visita es en castellano o en inglés, y lo mejor de todo, es gratis, aunque, una propina al final se agradece.
Aun que puedes recorrer el centro de forma que mas te convenga, nuestra recomendación es que empieces por la Plaza Grande, es el epicentro de la ciudad y es donde se encuentran grandes de los atractivos. Aquí en esta plaza encontrarás las famosas letras coloridas de MÉRIDA.
Lo tercero que debes hacer es visitar la joya arquitectónica de la ciudad, la Catedral de San Idelfonso y por si querías mas, es gratis. Esta catedral fue construida en el siglo XV y es las mas antigua en tierra firme de toda América. En el interior encontraremos la famosa escultura del “Cristo de la Unidad” que es considerada la escultura de Jesucristo en madera crucificado más grande bajo techo del mundo. Por cierto, si lo tuyo son los espectáculos, todos los viernes a las 20:30 en la fachada de la Catedral hacen un espectáculo de luz y sonido increíble.
Justamente al lado de la Catedral te toparás con el Museo Macay que también es de acceso gratuito. En su interior podrás contemplar muestras de arte moderno y contemporáneo.
Una visita obligatoria en esta ciudad es visitar la Casa de los Montejo, que es donde vivía Francisco Montejo, conquistador de la Península de Yucatán. Fue construida entre 1543 y 1549. Hoy en día se utiliza como museo y es uno de los escasos ejemplos de arquitectura plateresca que hay en el continente Americano. El museo cuenta con 5 salas y un jardín para ponernos en situación de como era la vida en época colonial. Su entrada es gratuita y a las 11 de la mañana también cuenta con visita guiada gratuita.
Seguimos en la Plaza Grande y en esta ocasión te recomendemos que eches un vistazo al Palacio Municipal que llego a utilizarse como cárcel en su pasado. Si coincide con que es lunes, a las 9 de la noche hacen un espectáculo de baile típico yucateco que no te puedes perder, encima es gratis.
El Palacio del gobierno que se encuentra en uno de los laterales de la plaza también te llamará la atención. En su interior cuenta con 27 murales del pintor Fernando Castro que podrás visitar de forma gratuita en el segundo piso de la galería de arte.
Llegados a este punto seguro que te ha entrado el apetito y tienes ganas de comer algo. En el barrio colonial de Santa Lucia encontraras la calle 60 y calle 62, unas de las calles con mas ambiente. En ellas encontraras infinidades de restaurantes que se adapten a tus gustos, si lo que quieres es tomar algo, tranquilo, también hay terrazas para que goces de una refrescante margarita.
Si lo que te apetece es relajarte un poco te aconsejamos que visites el Parque Hidalgo además cuenta con puestos y restaurantes que tienen un precio bastante bajo. Otros parques que te recomendamos son el Parque de Santiago y el Parque de las Américas, aunque este último queda un poco lejos.
La galería Nahualli es otra obra de arte para los amantes del arte mexicanos. Es la casa de los artistas Abel Vázquez y Malva Medina y esta abierta al público de forma gratuita para que disfrutes de sus obras de pintura y escultura. La galería la podrás encontrar en Barrio de Santa Ana, en la calle 60, número 405.
Otro lugar ideal para ver como es la vida local es el Parque de San Juan donde se encuentra la iglesia de San Juan Bautista , la central fuente de la Negrita y el Arco de San Juan que es uno de los 5 arcos que aun se mantienen en pie de la ciudad. Otro buen lugar es el Parque de la Ermita de Santa Isabel.
Ahora toca pasear un poco y nada mejor que hacerlo por una de las grandes atracciones de Mérida, el Paseo de Montejo. Es la calle mas larga de la ciudad y cuenta con 5 km de longitud. En el podrás apreciar las mansiones más elegantes de Mérida como lo son Casa Peón de Minarete, Casa Quinta Montes Molina, Casas Gemles, etc.)
En esta avenido te toparas con el Monumento a la Patria que es todo un elogio a la cultura e historia de Yucatán y México.
Cerca de la avenida se encuentra en Templo de La Candelaria que no te llamará mucho la atención, pero en su interior se encuentra un secreto que prefiero que descubras por ti mismo.
Por casi finalizado no te olvides de visitar los mercados locales de la ciudad como el Mercado de Lucas de Gálvez. En el encontrarás de todo, desde comida a detalles para llevar a tus familiares o a casa. Otro lugar que te recomendamos es el Bazar García Rejón que priman las artesanías, así que si tenias idea de comprar alguna artesanía este es tu lugar.
La Recova de Santa Lucía en MéridaPor último y no menos importante no te puedes ir de esta brillante ciudad sin haber probado su magnífica gastronomía. Y es que no todo es la famosa cochinilla pibil hay muchas mas cosas que sorprenderán a tu paladar, por eso te vamos a recomendar dos de los mejores restaurantes en cuanto a comida local se trata. La Negrita y La Chaya Maya, eso sí, prepárate para esperar, pero créeme merecerá la pena. Ah y no te olvides de probar un sorbete o una champola en la Sorbetería Colón que lleva desde 1907 preparando sus especialidades.
A disfrutar se ha dicho!!
Mapa de Mérida
Descubre todos los lugares de Mérida en este mapa:
Otras recomendaciones:
- Los destinos de México más visitados aquí
- Completa guía turística de Ciudad de México
- Todo sobre Oaxaca de Juárez en este enlace
- Descubre la ciudad de Chichén Itzá – https://quehacerenmexico.com/chichen-itza/
- La guía de viaje definitiva de Tulum