Esta playa mexicana que nos podemos encontrar en el estado de Baja California Sur es una de las más espectaculares de todo México. Dispone de senderos y formaciones rocosas que podrás recorrer y disfrutar realizando todo tipo de actividades de montaña.
Este humedal de la costa mexicana rodeado por montañas está bañado por las aguas azuladas y turquesas del Mar Cortés, creando así un paisaje increíble capaz de atraer a turistas de todo el mundo cada año y siendo ideal para nadar, bucear, poder relajarse, remar en canoa o realizar un sinfín de actividades relacionadas con la naturaleza.
Su maravillosa belleza escénica combina la naturaleza de las montañas con la parte de la playa y el mar convirtiendo la Playa Balandra en un sitio especial para cualquier visitante y en un símbolo para la ciudad de la Paz y toda la región.
¿Qué hacer en Playa Balandra?
Si lo que estamos buscando es disfrutar de una playa de arena blanca y fina donde relajarnos y de aguas cristalinas, tranquilas y poco profundas en las que bañarnos y todo ello acompañado por un clima inmejorable, Playa Balandra nos ofrece todo esto, pero además este lugar es especial, ya que gracias a su localización, nos da la oportunidad de realizar otro tipo de actividades relacionadas con la montaña.
Cuenta con más de 2.500 hectáreas de cerros de colores vivos que rodean toda la playa, lo que los hace ideales para practicar el senderismo, así que si lo que te apetece es disfrutar de ambas cosas, aquí lo encontraras todo.
Y por si fuera poco también es la cuna de un montón de tipos de aves y animales marinos, así que podrás observar la gran variedad de fauna y flora que se asocia con este espléndido paraje natural.
Vídeo con espectaculares imágenes aéreas de Playa Balandra y sus senderos
Hacer senderismo en Playa Balandra
La mejor forma que tendrás de explorar todas estas espectaculares montañas será caminando por sus senderos. La zona dispone de 6 que te llevarán a recorrer distintos lugares, pudiendo disfrutar de vistas diferentes desde sus miradores naturales.
En Playa Balandra podremos recorrer 6 tipos de senderos diferentes con sus respectivas rutas de diferente duración. Aquí te dejamos con la lista de cada uno de ellos y sus características principales:
Nombre de la ruta | Tiempo de recorrido (Aproximado) | Distancia (km) | Altitud (m) |
---|---|---|---|
Merito Sur-Manglar-El Merito | 1 hora 20 minutos | 2.9 kilómetros | 34 metros |
Merito Norte- Punta Diablo | 1 hora 20 minutos | 4.7 kilómetros | 120 metros |
Manglar y Playas Sur de Balandra | 1 hora 15 minutos | 2.7 kilómetros | 20 metros |
Mirador Bahía de Balandra-El Merito | 1 hora | 2.9 kilómetros | 120 metros |
Valle de Balandra | 2 horas 20 minutos | 5.4 kilómetros | 84 metros |
Circuito Norte de Balandra (Por arriba) | 2 horas 25 minutos | 4.2 kilómetros | 70 metros |
Circuito Norte de Balandra (Por abajo) | 1 hora 55 minutos | 3 kilómetros | 67 metros |
Durante el recorrido por sus senderos nos podremos encontrar con flora característica del lugar. Entre ellas se encuentra lo que hace que el ecosistema de la Balandra sea un espacio de una importancia ecológica extrema, sus manglares.
Formados por tres tipos de especies, las cuales son el mangle blanco, el mangle rojo, que da ese tono rojizo del sendero tan peculiar y por último el mangle negro. Todos ellos rodean las lagunas costeras y hacen de esta zona un lugar completamente único.
Si por el contrario hablamos de la fauna, por aquí nos podremos encontrar con mucha variedad de aves como por ejemplo pelícanos, águilas o garzas que sobrevuelan los senderos y se posan sobre ellos para comer o reproducirse.
Cosas que hay que tener en cuenta antes de hacer senderismo en Playa Balandra
Cada persona es responsable de cuidar las áreas protegidas de la naturaleza, así que se pide con insistencia que durante las visitas a estos lugares se respeten las normas básicas para la conservación y protección del medio ambiente:
- No hay que maltratar ni dañar la vegetación.
- No hay que salirse de la ruta marcada de los senderos, solo se podrán utilizar los autorizados.
- No dejar basura de ningún tipo. Cualquier basura que generemos deberá ser almacenada en una bolsa y tirada en alguno de los contenedores.
- Hay que cuidar y proteger el manglar, por lo que no hay que cortarlos ni dañarlos.
- No se podrá recoger o capturar ningún tipo de flora ni fauna de la zona.
- No se podrá transitar con vehículo sobre las zonas ni de playa ni de montaña.
- En la medida de lo posible no llevar mascotas, pero en el caso de que se lleven habrá que usar siempre una correa y estar al tanto de ellas.
Cumpliendo estas normas ayudaremos a conservar el lugar y a que todo el mundo que lo desee pueda disfrutar de esta increíble maravilla de la naturaleza sin ningún problema.
¿Cómo llegar hasta la Playa Balandra?
Playa Balandra tiene un acceso fácil y cómodo. La forma más sencilla de llegar es desde La Paz, capital del estado de Baja California Sur, a tan solo media hora en automóvil.
Si preferimos el autobús o el colectivo, también hay diferentes líneas que nos dejarán en el lugar deseado. El tiempo de viaje de estas es un poco mayor, de unos 40-50 minutos ya que pueden realizar varias paradas.
Mapa de Playa Balandra
Aquí te dejamos con un mapa de donde está situada la Playa Balandra:
Preguntas frecuentes
¿Cómo es Playa Balandra?
Este humedal de la costa mexicana rodeado por montañas está bañado por las aguas azuladas y turquesas del Mar Cortés, creando así un paisaje increíble capaz de atraer a turistas de todo el mundo cada año.
¿Qué hacer en Playa Balandra?
Si lo que estamos buscando es disfrutar de una playa de arena blanca y fina donde relajarnos y de aguas cristalinas, tranquilas y poco profundas en las que bañarnos y todo ello acompañado por un clima inmejorable, Playa Balandra nos ofrece todo esto, además de actividades relacionadas con la montaña.
¿Cómo llegar a Playa Balandra?
Playa Balandra tiene un acceso fácil y cómodo. La forma más sencilla de llegar es desde La Paz, capital del estado de Baja California Sur, a tan solo media hora en automóvil.
Más que debes conocer
- Forma parte de las tradiciones de Playa Los Muertos -> Aquí
- Leer Más sobre los rincones de Nayarit
- ¿Por qué se llama «Lugar de Espinas Grandes» – https://quehacerenmexico.com/oaxaca/playa-zicatela/
- Destresate en Playa Palancar
- Camina por El Cielo – https://quehacerenmexico.com/riviera-maya/cozumel/
- Aquí consejos para Viaja a México